Errores en SEO más comunes

Errores en SEOHola ¿qué tal? Hoy después de ver como todos los días caen páginas web a manos del killer penguin(pingüino asesino) de Google he decidido crear este artículo donde explico en que consisten los Errores en SEO más comunes. Todos hemos sido novatos y en consecuencia hemos cometidos errores graves sin querer pero que Google penaliza igualmente, es por ello que si eres nuevo en esto del blogging es aconsejable que sigas leyendo este artículo.

 

 

¿Por qué penalizan?

Los buscadores quieren que su buscador muestre lo que la gente busca y es por ello que penaliza a cualquier página web que mediante técnicas de SEO intenta posicionar a propósito. Dentro de este SEO se puede distinguir entre SEO Whitehat o Blackhat según su “legalidad”.

Whitehat SEO

La rama del SEO más legal, consiste en optimizar el contenido y el código para que los buscadores posicionen correctamente por nuestra palabra clave. Es necesario para alcanzar una buena posición en cualquier web y los buscadores no lo penalizan.

Blackhat SEO

El lado oscuro del SEO que te hará posicionar más rápido y más fácil pero te bajará a los infiernos de los resultados si tienes un error.

En este artículo también hablaré de como sin darnos cuenta a veces aplicamos técnicas blackhat a una página web y acabamos penalizados.

Keyword Stuffing

Keyword Stuffing

El keyword stuffing es una técnica blackhat que consiste en tener una densidad muy alta para una palabra clave, en pocas palabras, repetir demasiadas veces la palabra clave. Intencionadamente o no esto es leído por como un sobreoptimizado y al cabo de un tiempo la página web es penalizada. Para evitar ser penalizado lo más aconsejable es escribir lo más natural posible, sin pensar en repetir la palabra clave, o después de crear el contenido comprobar que la densidad no sobrepase el 2 o 3% con alguna herramienta como Seobook.

Imágenes pesadas y alt erróneos

Los buscadores tienen en cuenta la velocidad de carga de una web a la hora de posicionar, por eso si una página pesa demasiado posiciona peor. Uno de los errores más comunes al subir imágenes es no reducirlas previamente o adaptarlas al tamaño que vas a utilizar, por ejemplo si tienes una imagen 1200×800 y la vas a usar como 600×400  es importante reducirla previamente para que pese como una de 600×400 y no como una de 1200×800.

El otro error en SEO para imágenes al que me refiero es el colocar la misma descripción alternativa(atributo alt) a todas las imágenes o directamente no colocarla, ¿quién sabe que hay que colocar el alt a las imágenes cuando acaba de empezar?. Para colocar el atributo alt a una imagen puedes hacerlo desde el editor de imágenes si usas un CMS como WordPress y Blogger o desde el código añadiendo la etiqueta:

alt="descripción de la imagen"

 Linkbuilding caótico

como hacer linkbuilding

Antes de explicar nada me gustaría dejar claro que hacer linkbuilding no es una técnica Whitehat y por ende es penalizable. En lo que debemos centrarnos al crear enlaces es en que parezcan naturales, siendo importante evitar:

  • Páginas generadores de backlinks. A parte de que generan miles de enlaces en pocos minutos la mayoría de estos enlaces son conocidos por los buscadores y asegurarse una penalización.
  • Enlaces sin calidad. Debes evitar enlaces desde páginas que han sido penalizadas, no están indexadas, no tienen autoridad e incluso las que con calidad no tienen relación. Un enlace desde una página de gatos a una de gaming no es natural.
  • Crear muchos backlinks un día y al siguiente ninguno. No es natural que muchas personas enlaces a tu web un día y al siguiente no.
  • Todo enlaces dofollow y ningún nofollow, lo normal es 20 follow por cada 80 nofollow. Este error puede ser el más común ya que mucha gente al decirles que los enlaces nofollow no trasmiten fuerza se ahorran el crearlos.
  • Siempre el mismo anchor text. Usar siempre los mismos términos como anchor text es antinatural, yo recomiendo poner como anchor text en el 50% el dominio o el nombre de la web, 30% con textos de acción como Pulsa Aquí, Visitar,etc y para terminar un 20% con la palabra clave a posicionar.

Si deseas conseguir enlaces follow de alta calidad puedes comprarlos a través de plataformas especializadas en ello. El punto positivo es el ahorro de tiempo y la seguridad de que obtendrás la publicación como la solicites.

No obstante, es muy importante hacerlo de forma cautelosa y escoger bien al proveedor. Si tuviera que recomendar una herramienta sería LEOlytics, por ser entre todas la más segura y de alta privacidad. Con el fin de mantener dicha seguridad, para acceder tendrás que realizar una llamada previamente con su equipo

Otro dato interesante sobre un linkbuilding perjudicial es que no solo puedes hacerlo tu, cualquier persona puede crear enlaces a tu web para que la penalicen, esto se conoce como SEO negativo. Esto es el pan de cada día para muchos, un ejemplo es este blog…desde que lo creé me han enlazado más de veinte páginas con enlaces dofollow que aunque pueden ser con buenas intenciones posiblemente me perjudiquen por falta de backlinks nofollow.

Muchas entradas igual a muchas visitas

Otro típico error en SEO, especialmente en blogs, es creer que por crear artículos como locos vamos a conseguir más visitas o simplemente tenemos más probabilidades de conseguir que uno de ellos posicione bien, pero esto es un error por las siguientes razones:

  • Posiblemente descuides el SEO y el contenido no sea de calidad. Un artículo no debería tener menos de 300 palabras y 2 imágenes, en caso de no ser así las impresiones serán bajas o nulas.
  • Publicas todas tus ideas en poco tiempo y luego no tienes que publicar. Si eres de los que quiere publicar según le viene una idea te recomiendo escribir pero programar la publicación para más tarde, por ejemplo dos publicaciones por semana.
  • Irse por las ramas con los temas de los artículos, si tienes un blog de patos habla sobre patos y no sobre gatos. Si escribes mucho es posible que te veas forzado a hablar de temas no relacionados directamente con el principal y eso te hará perder seguidores.

Un consejo que puedo darte sobre el tema del contenido es que es mejor actualizar que crear, es decir, sale más a cuenta crear contenido de calidad y después de un tiempo actualizarlo. Actualizando no solo consigues que artículos antiguos vuelvan a la vida, también le das otra oportumidad de posicionar mejor.

Para terminar el artículo voy a dejar una sección oculta que podrás desbloquear haciendo una acción social! Espero que te pueda la curiosidad 😉

[sociallocker id=”225″]

Colapsar la web con widgets o scripts

Recuerdo como me gustaba incluir widgets y scripts para que mi webs quedaran más “completas”, que si contadores de visitas, que si galerías de vídeos, que si copos de nieve y al final eso daba asco. Hay que tener claro que cosas son realmente necesarias para nuestra web para que el visitante se sienta cómodo y no acosado por mil widgets inútiles. Que una web sea lenta no solo es un atentado contra el SEO, también hará que muchos lectores potenciales se vayan antes de que cargue. Algunos consejos para mejorar la velocidad de carga de tu web:

  • Evitar usar muchos widgets y plugins.
  • Habilitar la compresión Gzip para reducir el peso de la web. Puedes aprender como en esta guía.
  • No utilices scripts intrusivos como pueden ser popups de publicidad o vídeos, son muy molestos y crean malas experiencias en los usuarios.
[/sociallocker]

Un saludo y Feliz año nuevo a todos!

Ingeniero industrial y administrador de esta página web. En su espacio virtual, Axl comparte de manera relajada y accesible su interés por temas como negocios, lean manufacturing e inteligencia empresarial. Explora con él ideas prácticas y descubre cómo aplicarlas en tu propio camino profesional.
Entradas creadas 110

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas