Mejores alternativas a Google Adsense en 2019 y 2020


 

las mejores alternativas a google adsense para este 2019 2020

¿Buscando las mejores alternativas a Adsense en 2019/2020? Has llegado al lugar adecuado, en este post veremos cuáles son las mejores alternativas a la publicidad de Google Adsense para monetizar nuestro contenido y cómo utilizarlas para generar mejores ganancias.

El post se dividirá en varias secciones donde se tratarán casos específicos como pueden ser alternativas a Adsense en plataformas como Blogger o Youtube o maneras de monetizar contenido prohibido por Adsense.

Alternativas a Google Adsense en general

Si te han baneado de Adsense o simplemente quieres probar una alternativa esta es tu sección. Aquí veremos una lista de empresas similares a Adsense que te permitirán monetizar tu contenido.


Taboola – La empresa líder

taboola

Imagen de la portada de Taboola

Cuando se habla de alternativas a Google Adsense es imposible no hacer mención a la empresa que ahora mismo lidera el sector. Taboola es con diferencia quien ofrece mejor calidad a los editores (publishers en inglés).


Las ventajas de trabajar con esta plataforma:

  • Gran seriedad y trato profesional
  • Formatos de anuncio no intrusivos
  • Anunciantes responsables
  • RPM por encima de la media
  • Métodos de pago variados

Por otro lado tenemos los siguientes inconvenientes:

  • No existe un registro abierto, todas las solicitudes pasan por una revisión manual. (Son una empresa seria, como ya dije arriba)

Podéis ver toda la información en https://www.taboola.com/es/publishers

Propeller Ads – La más grande

propeller Ads ganar dinero con páginas web

Propeller Ads es una de las mayores empresas del sector


La empresa Propeller Ads es bien conocida en el sector de la compra/venta de tráfico por ser líder en lo que a volumen se refiere. Esto quiere decir que es quien más tráfico maneja, lo cual ya nos deja claro que aquí no tratamos con principiante.

Si pensamos en Propeller Ads como alternativa a Google Adsense debería ser teniendo en cuenta las siguientes ventajas:

  • Registro abierto. Cualquiera trabaje con ellos
  • Gran variedad de formatos publicitarios (push, vídeo, banner, etc)
  • Panel de control muy completo e intuitivo
  • Empresa con experiencia
  • Multitud de métodos de pago

Por otro lado tenemos la desventaja de tener soporte solo en inglés. Por regla general no es necesario su uso ya que casi todo está automatizado en el panel, pero en caso de necesitar asistencia podemos tener problemas con el idioma.

Alternativas a Adsense para Blogger

Las mejores alternativas en Blogger son las mismas que las expuestas en el apartado anterior. El motivo de esto es que realmente Blogger no deja de ser una plataforma en la que tenemos acceso a parte del código para insertar los anuncios.

Si no sabes cómo editar el código HTML de Blogger te recomiendo echar un ojo al blog de Google https://support.google.com/blogger/answer/176245?hl=es


Alternativas a Adsense para contenido prohibido

Existen gran variedad de temáticas prohibidas en Google Adsense, por tanto no es raro tener que buscar alternativas a Adsense para poder monetizar webs de temática vedada.

Las empresas que permiten este tipo de contenido suelen trabajar con anuncios pop o con ofertas CPA. Estos anuncios no siguen el modelo PPC, pero forman una buena alternativa a Adsense al ser mucho más permisivos con las temáticas.

PopAds – Anuncios formato pop

tráfico pop como alternativa a Google Adsense

Popads.net es a día de hoy la mayor empresa del mundo de anuncios en formato pop, y una de las mejor conocidas alternativas a Google Adsense. Si alguna vez has visitado una web con contenido pirata es muy posible que hayas visto publicidad de esta empresa.

Las diferencias entre Popads y Google Adsense no tienen solo que ver con el contenido que aceptan, sino también con el formato de pago y el formato de anuncio. A continuación te explico brevemente la diferencia entre ambas.

En lo que al formato de pago se refiere Google Adsense paga en formato CPC, lo que viene a ser pago por click, mientras que Popads paga por cada impresión de anuncio, o PPV. En el mencionado formato PPV se cobra aunque el visitante no haga ninguna interacción con el anuncio, lo cual es más cómodo, pero por lógica se paga menos que un click de Adsense.


Sobre el formato de anuncios la diferencia reside en cómo se presentan los anuncios al visitante. Popads.net trabaja con los formatos popup/tabup, popunder/tabunder y desde hace poco con anuncios flotantes.

formatos popup y popunder como alternativa a google adsense en 2019 2020

PopMyAds

alternativa a google adsense para contenido prohibido

PopMyAds es otra empresa de publicidad pop con la cual podrás monetizar contenido que Google Adsense tiene prohibido. Podría pasarme un par de minutos explicándote como trabaja esta empresa, pero no tendría mucho sentido pues es básicamente lo mismo que PopAds.

Alternativas a Adsense para Youtube

partner youtube

A día de hoy tener un partner con Google Adsense es posiblemente la mejor opción, pero…¿qué hacemos si esa opción no es posible? A continuación te contaré qué debe tener un partner para ser considerado una buena alternativa a Adsense para Youtube.

#1 Revenue share

Posiblemente ya sepas qué significa este término, pero voy a explicarlo igualmente para todos esos que no. Cuando en Youtube se firma un contrato para poder monetizar un canal, lo que comúnmente es conocido como conseguir el partner, las ganancias no van integras para el youtuber. El youtuber se queda con un % de las ganancias totales, y justamente eso es el revenue share.

Veamos un par de ejemplos para entender mejor qué es esto del revenue share y el porqué de influir a la hora de buscar alternativa a Google Adsense en Youtube.


Caso 1:

  • Dinero generado por el canal de Youtube: $1000
  • Revenue share: 80%
  • Dinero que se lleva el youtuber: $800
  • Dinero que se lleva la empresa: $200

Caso 2:

  • Dinero generado por el canal de Youtube: $1000
  • Revenue share: 60%
  • Dinero que se lleva el youtuber: $600
  • Dinero que se lleva la empresa: $400

Como podrás ver la diferencia puede ser muy notable el función del % que se quede la empresa. Con esto en mente es fácil ver la importancia de revisar bien el revenue share de cada partner para encontrar la alternativa a Adsense que mejores condiciones ofrece.

También es recomendable tener en cuenta que todo contrato se puede renegociar. Si eres un youtuber que está creciendo mucho siempre puedes hablar con tu manager para intentar llegar a un acuerdo que beneficie tanto a la empresa como a ti.

#2 Categoría del partner

A la hora de elegir un buen partner es importante fijarse en si la empresa se especializa en nuestro tipo de contenido. A priori puede sonar algo banal, pero si la empresa conoce el sector será mucho más fácil tener un soporte a la altura y disponer de herramientas que realmente nos interesen.


Si tu canal es de gaming te interesa que la empresa que se especialice en canales de ese tipo. Si la empresa entiende tus necesidades será mucho más fácil no solo crecer sino que te ahorrará tiempo y dolores de cabeza con cualquier problema.

#3 Duración del contrato

Fíjate muy bien en si el contrato que estás firmando tiene algún tipo de permanencia. Puede que a día de hoy te de igual estar X meses con una empresa, pero si las cosas van mal seguro te arrepentirás de haberlo hecho.

Mi consejo es hablar a youtubers que ya trabajan con la empresa para preguntar si han tenido algún tipo de problema. En base a lo que te digan podrás descartar o elegir con quien trabajar sin miedo a equivocarte 😉

Regalo: truco para ganar más dinero con blogs y redes sociales

Como regalo por llegar hasta aquí te voy a explicar un truco sencillo para ganar más dinero con tu blog o redes sociales. Esta técnica consiste en ofrecer tus perfiles/blog para acciones sociales en lugar de esperar por ellas. Sé por experiencia que la mayoría de influencers son totalmente pasivos en este aspecto, prefieren esperar ofertas a ofrecerse ellos mismos 🙁

Lo que yo te recomiendo es que trabajes con empresas del tipo SocialPubli.com para optar a ingresos extra cada mes. No sé cuantos seguidores tengas, pero a mi por 8k seguidores en Twitter me están pagando $11 por un tweet y $5-6 por un simple retweet. Piénsalo, si tienes 100k seguidores en Twitter podrías estar sacándote a la semana cientos de dólares con un par de tweets 😀


Y todo esto no se limita únicamente a Twitter. También puedes monetizar de esta forma tu cuenta de Instagram, canal de Youtube, blog o mismamente tu perfil de LinkedIn.


¿Qué te ha parecido el contenido?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas
Ha habido 6 votos con una media de 5,00 sobre 5
Cargando…
 
3 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.